Pre Esencia
AUTOBIOGRAFÍA
Mi presencia inicia con mi
Esencia y ¿Cómo iniciar a hablar de mi esencia si no es con mi nombre? Mi
nombre es Enrique Jahaziel Guzmán Jiménez, nací el 9 de octubre de 1995 en
Puebla, Puebla. Mis padres son Raquel Jiménez Lozano y Jerónimo Enrique Guzmán
Pérez. Crecí en el seno de una familia agradable y bien portada, aunque pobre,
nunca nos llegó a faltar lo necesario para vivir. A los 4 años inicié mi
educación escolar en el Instituto Claparede. Sólo un año después aprendí a leer
de manera eficaz. A pesar de que era muy diferente a todos los demás niños de
mi escuela, conseguí buenas amistades. A los 7 años inicié la primaria en el
mismo Instituto.
A mediados de 2002
inicié a adentrarme al mundo de la tecnología. En 2003 ingresé a una escuela
muy distinta, esta escuela de llama “Escuela
del Ministerio Teocrático” (en la que sigo hasta el día de hoy) En dicha
escuela me enseñaron a practicar los aspectos de la oratoria para ser un buen
maestro, desde la buena lectura clara y articulada, hasta exponer temas en
público con ademanes, gestos, naturalidad y otros aspectos. Además (por ser una
escuela teocrática) me enseñan datos relacionados con la Biblia; todo lo que
aprendo me llena de alegría y felicidad, además, como inicié a cultivar una
amistad con Dios y me hice diferente a todas las demás personas a lo largo de
mi vida.
Me adentré cada vez más
al mundo de la computación y me pareció totalmente divertido, eso me ayudó a
mejorar ciertos aspectos en mi futuro en lo relacionado al trabajo y a mi
educación. En ningún momento me sentí solo, pues mis amigos de la escuela del Ministerio
Teocrático me apoyaban siempre, jugaba con ellos, me apoyaban y sabía que para
cualquier cosa que necesitara, ellos estarían ahí. Todos éramos como una sola
familia, pues aunque de distintas edades, nunca nadie discriminó a nadie. Nadie
aisló a nadie y todos nos divertíamos sanamente. Juntarme con mis “hermanos” de
la escuela del ministerio teocrático me libró de muchas trampas callejeras,
ninguno de ellos fumaba, bebía en exceso, era malo, ni siquiera decían una sola
grosería u ofensa de algún tipo, ahora comprendo totalmente que la Biblia tiene
una influencia positiva en las personas. Eso sin duda me ayudó, (y me sigue
ayudando) a no ser una mala persona en este mundo, aunque esté
rodeado de ellas.

Después entré al bachillerato
en Conalep, al acceso se me hizo fácil y el examen lo pasé sin ningún temor
quedando en segundo lugar por mi puntaje obtenido. Todas mis habilidades para
analizar las puse en práctica, así que pude descifrar cosas de diversos
compañeros; eso me ayudó un poco a tener más confianza, mis compañeros se
sorprendían de las cosas que hacía y decía, incluso me decían que yo lo sabía
todo. -cosa que obviamente está muy lejos de la realidad-, me decían que era
muy sabio o que era increíble que supiera todo lo que les dije, por supuesto
todo fue gracias a la ayuda de Dios. Obtuve una beca, reconocimientos y buenas
amistades, nunca me sentí solo. Pero aún es un proceso que no termino, pues día
a día me encuentro con nuevos retos, de los que trato de aprender algo nuevo. Y
espero así seguir por mucho tiempo.
Enrique Jahaziel
Guzmán Jiménez
Conalep Puebla I
Mecc-206
¡Cielos! me da tanta alegría que también tengas una amistad con Dios, y sé que todo lo que tenemos y hacemos es gracias a El. Que padre estudiar en una escuela así porque te instruyen acerca de la Biblia y te hacen tener un conocimiento mayor de lo que Dios quiere de nuestra vida.
ResponderEliminarCreo que coincidimos en infinidad de cosas y no dudo que en aspectos personales también. Me gusta tu manera de redactar, es clara y sencilla y me da emoción que tengamos gustos y perspectivas similares ¡espero verte y platicar contigo cara a cara! :)
Gracias por tu comentario Itzel, creo que la amistad con Dios es lo mejor que podemos tener hoy en día. De hecho sí sabes muchas cosas como yo y eso es bueno. Espero que sigas aprendiendo y nunca te rindas aunque en ocaciones signifique ir contra la corriente.
EliminarJahaziel Guzmán
Conalep Puebla I
Genial! me da gusto leer cosas asi sobre ti, la verdad es que cuando eliges el buen camino se presentaran dificultades y en mayoria seran dificiles pero no imposibles de superar, cuentas conmigo en todo y en textos como estos recuerdo la frase que tanto que ayuda:
ResponderEliminar"Haz las cosas para los hombres tal y como las harias para con Dios" ok
Godbye
Gracias Abdiel, eso es cierto, cuando elegimos un buen camino se nos presentan muchas muchas dificultades pues significa ir contra la corriente, ir contra las malas actitudes esta sociedad, pero como dices, no son imposibles, gracias por tu ayuda, la tomaré en cuenta y quiero que tu también andes por un buen camino.
EliminarTu amigo
Jahaziel Guzmán
Conalep Puebla I
Sí, Colosenses 3:23 dice que hagamos las cosas de corazón como para el Señor y no para los hombres, es algo similar y creo que en todo debe haber empeño de nuestra parte, algo que si me molesta es que no haya igualdad en el trato, por no ser hijos de gente de poder y esos rollos, solo mira que sucede en la presidencia a quién le dan preferencia, en un hospital hasta en una papelería, demostremos que no todos somos iguales, que igualdad es nuestra bandera y que amor es nuestro nombre, hagamos que nos hagan mejores ¿cómo? aprendiendo de un niño con incapacidad, verás que la lección jamás se olvida.
ResponderEliminar¡Saludos!
Itzel Rosas Caballero
Conalep Teziutlán.
Ese texto me gusta mucho, me recuerda que todo lo que tengo que hacer, no importa lo que sea, tiene que estar bien hecho cómo si se lo fuera a dar a Dios y no a las personas. Ese texto me motiva a dar lo mejor de mi en cualquier ámbito de mi vida, que bueno que lo conoces Itzel.
ResponderEliminarTampoco me gusta que hay preferencias en diferentes situaciones la misma biblia dice en Hechos 10:34 que para Dios no hay favoritismos (NVI) así que hay que imitarlo, podemos aprender de muchas personas buenas y también de los niños con incapacidades, nos hace apreciar y valorar todo lo que tenemos.
También me gusta la nueva versión internacional (NVI) aunque tengo una reliquia y me gusta ver sus palabras, palabras que no escuchamos con facilidad hoy en día, y sí creo que sentimos lo mismo en esto haha, creo que de las personas que más aprendo son de las personas con incapacidad, su ternura me contagia en serio ;)
ResponderEliminar¡Un abrazo!