viernes, 2 de diciembre de 2011

¿Lees lo que yo leo? 40:MOMO

Michael Ende

Trata sobre una niña huérfana que se autonombró Momo; un día llega a un viejo anfiteatro que se encuentra en un barrio a las afueras de una ciudad; los habitantes de este barrio le ayudan a que se sienta como en su casa y hacen sus amigos.

Estos se dan cuenta de que Momo es una niña encantadora y que tiene la gran virtud de saber escuchar y comprender a los demás y así  las personas con problemas, conflictos, baja autoestima y tristeza; se sienten bien, comprendidos, seres valiosos y pueden resolver sus problemas.

Pero un día aparecen los hombres grises (personajes extraños) para engañar y convencer a  la gente  que pierde su tiempo en cosas sin importancia (pero en realidad son cosas valiosas que los hacen felices), ahorre su tiempo y lo invierta en su banco.

Pero en realidad el tiempo se lo roban los hombres grises, es su fuente de vida y las personas nunca se dan cuenta de ello, en realidad se olvidan de pedir el tiempo que  supuestamente han invertido, sólo están concentrados en ahorrar, esto lo hacen trabajando “más en menos tiempo”, pero  se la pasan en sus trabajos todo el día; se consume su felicidad, su vida y dejan  atrás lo verdaderamente importante como lo son, sus hijos.

La niña observa cómo va perdiendo a sus amigos con el paso del tiempo debido a la obsesión de los hombres por esta idea errónea que les metieron en la cabeza los hombres grises.

Momo se encuentra con la tortuga Casiopea, que la guía hasta la casa del maestro “Hora” que es el encargado de repartir las horas de vida a los hombres y mujeres del mundo.

El maestro Hora le pide ayuda a Momo para que acabe con los hombres grises y las horas robadas sean devueltas a sus dueños y ya no sufran esclavizados.

Esta obra de Momo es una fábula  sobre la locura de ritmo de la vida actual, en la cual la frase  “no tengo tiempo” se impone y da lugar a una vida miserable, a la pérdida del cariño y hasta amor y amistades.

En el libro viene un pensamiento que me fascinó por lo acertado qué es y me gustaría compartirles, es el siguiente:

Existe una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana.
Todo el mundo participa en ella, todo el mundo la conoce, pero muy pocos se paran a pensar en ella. Casi todos se limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas. Esta cosa es el tiempo.
Hay calendarios y relojes para medirlo, pero eso significa poco, porque todos sabemos que, a veces, una hora puede parecernos una eternidad, y otra, en cambio pasa en un instante; depende de lo que hagamos durante esa hora.
Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el alma.

Diana Laura Ramos Aca
Plantel Puebla II

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda que tu mensaje pasa por un proceso de moderación para aparecer publicado.